DIPLOMADO INTERNACIONAL: FORMULACIÓN, GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN STEAM

Categorías: EDUCACIÓN
Lista de deseos Compartir
Compartir el curso
Page Link
Compartir en los medios sociales

Acerca de este curso

El diplomado internacional de “Formulación, gestión y evaluación de proyectos de innovación STEAM”   es un programa de capacitación diseñado para brindar a los educadores las habilidades y conocimientos necesarios para implementar metodologías de enseñanza innovadoras y tecnologías educativas en el aula.

El objetivo principal del diplomado es ayudar a los educadores a mejorar su práctica docente y prepararlos para enfrentar los desafíos de la educación en el siglo XXI. Este programa también ayuda a los maestros a desarrollar habilidades en el uso de tecnologías educativas y herramientas digitales para crear experiencias de aprendizaje más atractivas e interactivas para sus estudiantes.

             

Mostrar más

Contenido del curso

MÓDULO I. Charla Motivacional

  • Charla motivacional-Carol Rodríguez
    02:23

MÓDULO II. Diagnóstico de aprendizajes y plataformas colaborativas

Módulo III. STEM y tecnologías digitales
Las asignaturas STEM son aquellas que desarrollan conocimientos científicos, tecnológicos, de ingeniería y matemáticas. Estos conocimientos se desarrollan de forma práctica e incluso se pueden desarrollar los cuatro en una misma práctica educativa. Por este motivo, este curso de formación te permitirá conocer en profundidad qué son estas asignaturas, qué ventajas se derivan de su uso en el aula y cómo puedes introducirlo en un contexto real, tanto si usas las TIC como si no lo haces.

Módulo IV: Fundamentos de la evaluación
¡Bienvenidos! El módulo de fundamentos de la evaluación es de suma importancia para los maestros porque les permiten evaluar el progreso y el aprendizaje de sus estudiantes de manera efectiva y justa. Al comprender los principios y conceptos básicos de la evaluación, los maestros pueden diseñar y utilizar herramientas de evaluación que midan con precisión el rendimiento de sus estudiantes y que les permitan mejorar sus prácticas de enseñanza. Lección 1. El paradigma cualitativo como marco de referencia Investigativo, el enfoque interpretativo, el modelo de evaluación por los Logros y el diseño como mediación y conducción. Lección 2. El paradigma cuantitativo de la investigación y los enfoques técnico y práctico de la evaluación. Los docentes podrán analizar los enfoques cualitativos y cuantitativo, El complemento entre uno y otro y su puesta en práctica con el rompimiento de paradigmas tradicionales hacia una evaluación más aplicada.          

Modulo V: Herramientas para sistematización a través de aulas y pizarras digitales