UNA VIDA CON PROPÓSITO
Objetivos:
- Comprender la formulación del concepto de IKIGAI según García y Miralles.
- Analizar la integración de desarrollos sociales, científicos y tecnológicos para una vida feliz. Explorar la relevancia de la introspección, la ciencia y la tecnología, la economía y los negocios, la religión y la política en nuestra razón de ser.
- Reflexionar sobre la humanidad en un entorno dominado por las redes sociales, los algoritmos y la inteligencia artificial.
- Aprender a mantener una relación autónoma y saludable con uno mismo en medio de discursos mediáticos discordantes.
¡Bienvenido al curso sobre el concepto de IKIGAI en el mundo contemporáneo! Aquí te guiaré en un viaje teórico-práctico para explorar este fascinante concepto y su aplicación en nuestra vida diaria.
Fundamentos de IKIGAI:
Sumérgete en la formulación de IKIGAI según García y Miralles, y comprende su relevancia en la búsqueda de una vida larga y feliz. Explora cómo integrar los avances sociales, científicos y tecnológicos en tu búsqueda de un propósito en la vida. Entiende la importancia de diferentes áreas como la introspección, la ciencia y la tecnología, la economía y los negocios, la religión y la política en la construcción de tu IKIGAI.
Reflexiones en el Mundo Contemporáneo:
Analiza cómo la presencia de redes sociales, algoritmos e inteligencia artificial impactan nuestra percepción de la humanidad y nuestra conexión con nosotros mismos. Aprende a discernir entre discursos mediáticos contradictorios y mantener una relación autónoma y sana contigo mismo.
Este curso es ideal para mentes libres y emprendedoras que valoran tanto las artes y las humanidades como los negocios y la educación. La única condición esencial para descubrir tu propósito es escuchar tu voz interior, ya sea tu conciencia, tu razón o tu sentido común. ¡Bienvenido a una vida con propósito!
Instructor:
Alecto Medici, experimentado instructor de la Academia Universal.
Características del curso
- Conferencias 8
- Cuestionarios 3
- Duración 10 horas
- Nivel de habilidad Todos los niveles
- Idioma Español
- Estudiantes 0
- Certificado No
- Evaluaciones Si
Currículum
- 5 Sections
- 8 Lessons
- 10 Hours
- Módulo 0: PresentaciónEn el modulo introductorio encontraras una presentación del curso, una descripción completa de las herramientas que se requieren y su estructura. Contiene: 1. Presentación 2. Instructivo de uso 3. Lectura 4. Ejercicio Al final del módulo encontrarás un pequeño cuestionario.3
- Módulo I: El viajeEn este primer módulo aprehenderás las herramientas básicas para interpretar el concepto de Ikigai. Estas herramientas son práxicas, es decir, unen la reflexión y la acción. El concepto central es "acuerdo", del cual revisaremos su etimología, significado y por qué es importante practicar acuerdos para reconocer nuestro propósito. Estructura: 1. Lectura 2. Ejercicio: trabajo autónomo del estudiante 3. Lecturas y videos de apoyo Al final del módulo encontrarás un pequeño cuestionario.4
- Módulo II: Puntos CardinalesEn el segundo módulo encontrarás una primera aproximación a la noción de Ikigai tanto como consejos y estrategias para que puedas comenzar tu navegación del concepto. Se ofrecerán también contenidos recomendados con el objetivo de que manera intuitiva puedas comprender y emplear el Ikigai como una metodología de descubrimiento. Estructura: 1. Lectura 2. Ejercicio 3. Recursos recomendados Este módulo no contiene cuestionario.3
- Módulo III: HorizonteEl tercer módulo es de mayor dificultad que los dos anteriores y busca garantizar un aprenhendizaje práctico. Comenzarás con un ejercicio de construcción de narrativa personal guiada. A continuación revisaremos con una lectura el concepto de genealogía desde la filosofía de Friedrich Nietzsche y propondremos un ejercicio basado en ello. Finalmente se propondrá un último ejercicio para la toma de decisiones y los recursos recomendados. Estructura: 1. Ejercicio narrativo 2. Lecturas 4. Ejercicio integrador 5. Recursos recomendados Al final del módulo encontrarás un cuestionario para el cual necesitarás tener a la mano los documentos del mismo.4
- Módulo II+II: RecapitulaciónEl cuarto y último módulo tiene el objetivo de garantizar el aprehendizaje mediante la práctica constante de los contenidos, lecturas y herramientas que se han trabajado en los módulos anteriores. Para ello se ofrece de manera sucinta una revisión de los módulos anteriores y se reflexiona sobre ellos, para finalmente proponer la última guía para desarrollo del Ikigai como concepto y metodología. Encontrarás las guía como recurso adjunto en una infografía detallada, que te permitirá regresar a todos los ejercicios del curso desde el módulo de presentación hasta éste mismo. Contenido: 1. Carta de Navegación 2. Recomendaciones 3. Infografía2
Caracteristicas
- Lecturas
- Bibliografía recomendada
- Guía de De planeación
Audiencia objetivo
- Jóvenes y Adultos entre los 16-50 años, interesados en asuntos de proyecto de vida, orientación profesional, crecimiento personal, estrategia empresarial o desarrollo de habilidades blandas.